top of page

NORMAS DE ENVÍO Y PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

POT background top.jpg

Se podrán enviar propuestas para presentación de ponencias escritas y orales en formato

Invited-Simposios.gif
ICESD-Oral.gif

PÓSTERES

ICESD-Written.gif

SIMPOSIOS INVITADOS

FORMATO:

  • Ponencias orales: mínimo 5.

  • Duración: 8-10 minutes para cada ponencia.

 

​CONDICIONES:

  • Invitación a Inscripción y Comité Científico al coordinador/a.

  • Por cada ponencia debe haber un autor principal diferente inscrito, excepto el coordinador/a que puede presentar una ponencia. Un autor inscrito solo puede aparecer una vez como autor principal de una ponencia en los simposios invitados.

  • El coordinador  de simposio invitado y todos los autores principales de las ponencias deben inscribirse antes de subir la propuesta en la plataforma. La no aceptación de la propuesta de simposio invitado, implica la devolución del 100% del importe de la inscripción.

  • Al coordinador de simposio invitado se le emitirá un certificado de participación en el comité científico siempre y cuando cumplan con su función como coordinador revisando que desde la propuesta hasta la presentación final, se cumplen las normas.

 

​CONTENIDO:

  • La propuesta se envía directamente por la plataforma MI CONGRESO

  • CONTENIDO FORMULARIO MI CONGRESO: Título simposio (máximo 15 palabras); Nombre; Afiliación; Mini curriculum vitae del coordinador/a  (150-200 palabras); Foto del coordinador/a tamaño carnet, JPG y de muy buena calidad; Breve resumen del simposio (200-300 palabras); De cada una de las ponencias que compondrán el simposio: Título (máximo 15 palabras), autores/as, coautores/as (y afiliación), resumen (200-300 palabras, dividido en Introducción, Objetivos, Método adaptado al tipo de estudio, Resultados y Discusión/Conclusión).

  • Una vez aceptada la propuesta, recibirá las instrucciones oportunas para grabar el simposio completo en video y enviarlo.

PONENCIAS ORALES

CONTENIDO:

  • La propuesta se envía directamente por la plataforma MI CONGRESO

  • CONTENIDO FORMULARIO: Título (máximo 15 palabras); Palabras clave (entre 4 y 6 palabras); Autor; Email de contacto del autor; Afiliación o centro de trabajo del autor; Coautor/Coautores; Resumen (entre 200-300 palabras, dividido en Introducción, Objetivos, Método adaptado al tipo de estudio, Resultados y Discusión/Conclusión).

PRESENTACIÓN:

  • El tiempo para una ponencia oral es de 8-10 minutos. Una vez aceptado el abstract, deberá enviarse la ponencia oral grabada en video a través de la plataforma habilitada en la web del congreso, dentro de las fechas establecidas que se comunicarán con la aceptación del trabajo.

PONENCIAS ESCRITAS (PÓSTERES)

CONTENIDO:

  • La propuesta se envía directamente por la plataforma MI CONGRESO

  • CONTENIDO FORMULARIO: Título (máximo 15 palabras); Palabras clave (entre 4 y 6 palabras); Autor; Email de contacto del autor; Afiliación o centro de trabajo del autor; Coautor/Coautores; Resumen (entre 200-300 palabras, dividido en Introducción, Objetivos, Método adaptado al tipo de estudio, Resultados y Discusión/Conclusión).

PRESENTACIÓN:

  • Una vez aceptado el abstract, deberá enviarse el póster en formato PDF siguiendo las instrucciones y dentro de las fechas establecidas que se comunicarán con la aceptación del trabajo.

POT background bottom.jpg

Se aceptarán propuestas de trabajos en castellano, portugués e inglés.

Extensión máxima de 300 palabras y mínima de 200 palabras, e incluirá la siguiente información:

-Introducción, Objetivos, Método (adaptado al tipo de estudio), Resultados y Discusión/Conclusión

-Cuando no sean trabajos estrictamente de investigación, se debe especificar la metodología seguida. El Comité Científico y Organizador del congreso se reserva el derecho de decidir el formato final (oral o escrito, sincrónico o asincrónico) de las presentaciones e informará oportunamente a los ponentes sobre la aceptación o rechazo de las propuestas en los plazos más breves posibles.

La fecha límite para el envío de los abstracts: 15 de JUNIO, 2023. Las propuestas de contribución serán remitidas únicamente a través de su área privada MI CONGRESO, pinchando en el menú principal.

El programa definitivo se publicará en la plataforma del congreso (MI CONGRESO) el 17 de OCTUBRE, 2023.

  • Cada autor inscrito podrá presentar un máximo de dos trabajos, de éstos solo uno en simposio invitado, no pudiendo aparecer su nombre en más de cinco trabajos (incluyendo la coordinación de un simposio). Un coautor no inscrito no podrá aparecer en más de dos trabajos. Un coordinador de simposio invitado no inscrito no podrá aparecer en más de dos trabajos, incluyendo la coordinación del simposio invitado. En el caso de incumplimiento, su nombre será eliminado de todos los trabajos en los que aparezca y no habrá opción a rectificación.

  • El autor de cada trabajo tendrá que estar inscrito en el congreso previamente al envío de la propuesta (en caso de no aceptación de un trabajo, el autor puede solicitar la devolución del 100% del importe de la inscripción de los autores inscritos).

  • La presentación sólo podrá ser llevada a cabo por el autor. De cada ponencia se podrán descargar desde la plataforma tantos certificados digitales de presentación de trabajos como autores estén inscritos. En cada certificado aparecerá el nombre de todos los autores.  Para ello tendrá un plazo máximo de diez días desde la finalización del evento.

  • Un mismo trabajo no puede subirse más de una vez a la plataforma, en caso de hacerlo, el sistema de manera automática borrará o bloqueará todos o algunos de los trabajos. Para reestablecer trabajos borrados o bloqueados será necesaria una intervención en la plataforma cuyo coste (50 euros) debe ser abonado por el autor.

  • Las propuestas de trabajos deben ser originales, no pueden ser trabajos ya publicados o presentados previamente o simultáneamente en otro congreso. En el caso de que se detecte alguna de estas duplicidades los trabajos serán bloqueados y no habrá derecho de devolución de la cuota de inscripción de ninguno de los coautores.

  • El orden de los autores deberá ser el mismo desde que se hace la propuesta de trabajo hasta la presentación final, en caso de alterar el orden de autores el trabajo puede ser bloqueado por el sistema. Para reestablecer el orden de autores será necesaria una intervención en la plataforma cuyo coste (50 euros) debe ser abonado por el autor.

  • El número de autores no podrá incrementarse a los largo del proceso (desde la propuesta hasta la presentación final), en caso de hacerlo, el sistema de manera automática bloqueará el trabajo. Para reestablecerlo será necesario regularizar la matrícula de los autores no inscritos, siempre y cuando el comité científico no considere excesivo el número de autores. Si los autores están ya inscritos, será necesaria una intervención externa a la organización del congreso cuyo coste (50 euros) debe ser abonado por el autor.

  • No se emitirá el certificado de presentación de aquellos trabajos que no sean expuestos durante la celebración del congreso.

  • Previo a la celebración del evento, se podrá acceder a través de la plataforma MI CONGRESO al E-book abstracts, editorial Dykinson indexada en SPI (Ránking: Scholarly Publishers Indicators), Categoría: Editoriales españolas, Posición Q1. El libro de resúmenes estará compuesto por los resúmenes de los trabajos aceptados y presentados durante el congreso. 

  • Los autores tendrán la posibilidad de publicar un capítulo relacionado con uno de sus trabajos presentados durante el congreso, previo pago correspondiente, en un E-book en la editorial Thomson Reuters Indexada en SPI (Ránking: Scholarly Publishers Indicators), Categoría: Editoriales extranjeras, Posición: Q1. Todos los autores del capítulo deben estar inscritos y, deben ser los mismos y en el mismo orden que los autores del trabajo con el que se relaciona.

  • Los mejores trabajos presentados serán seleccionados por un comité de expertos para su posible publicación en las revistas detalladas en el link “Call for Paper Journals”​. Todos los autores del artículo deben estar inscritos.

award-symbol copy.png

Premio a los mejores pósteres presentados en el

11TH INTERNATIONAL CONGRESS of EDUCATIONAL SCIENCES and DEVELOPMENT

Se premiará a los tres mejores posters de investigación por su calidad metodológica y su formato de presentación.

La Organización del Congreso convoca el Premio en la categoría de póster a la cual concurren todos los trabajos aceptados en esta categoría y presentados en el Congreso.

El Jurado que valorará y decidirá los tres premios en la categoría de póster estará formado por el Comité Científico del Congreso. El premio consistirá en una distinción en el certificado de presentación.

bottom of page