
PRESENTACIÓN
Este congreso virtual está dirigido a académicos y profesionales, investigadores y formadores, educadores y estudiantes, gestores, administrativos y directores de todos los ámbitos de las Ciencias de la Educación y la Psicología del Desarrollo. Enfocado especialmente a los que trabajan en el ámbito de la Educación Familiar, Escolar y/o Comunitaria y en el de la Psicología del Desarrollo Humano a nivel práctico y/o teórico. Por tanto, es un congreso para investigadores y profesionales de Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Educación Social, Trabajo Social, Sociología, Magisterio… interesados en compartir y debatir conocimientos teóricos y prácticos en el entorno científico sobre las diversas áreas temáticas que se abordarán.
Durante tres días se presentará el programa científico dividido en Conferencias, Sesiones Prácticas, Simposios Invitados, Ponencias Orales y Escritas. Intervendrán relevantes ponentes a nivel nacional e internacional que expondrán de manera práctica los avances sobre el tema que traten. Se abordarán temas relacionados con diversas áreas temáticas.
Esperamos poder cumplir con las expectativas propuestas tanto por parte del Comité Científico como de los asistentes.
Comité Científico/Organizador
ÁREAS
Ciencias de
la Educación
Ciencias Sociales
Ciencias del
Comportamiento
Ciencias de
la Salud
Otras
Didáctica de la Expresión Corporal
Didáctica de la Expresión Musical
Didáctica de la Expresión Plástica
Didáctica de la Lengua y la Literatura
Didáctica de las Matemáticas
Didáctica de las Ciencias Experimentales
Didáctica de las Ciencias Sociales
Didáctica y Organización Escolar
Educación Física y Deportiva
Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación
Teoría e Historia de la Educación
Antropología Social
Biblioteconomía y Documentación
Ciencia Política y de la Administración
Comunicación Audiovisual y Publicidad
Filosofía Moral
Historia del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos
Periodismo
Sociología
Trabajo Social y Servicios Sociales
Metodología de las Ciencias del Comportamiento
Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico
Psicobiología
Psicología Básica
Psicología Evolutiva y de la Educación
Psicología Social
Enfermería
Fisioterapia
Farmacia y Tecnología Farmacéutica
Farmacología
Nutrición y Bromatología
Medicina Preventiva y Salud Pública
Medicina y Cirugía Animal
Sanidad Animal
Logopedia
Terapia Ocupacional
Óptica-optometría
Arte
Filología
Filosofía
Geografía
Historia
Lingüística
Literatura
180 euros
90 euros
30 euros
TIPOS DE INSCRIPCIÓN
Estándar
*Residentes en países de África y Latinoamérica
**Estudiantes
*Aportar con la inscripción, justificación de ser residente en un país de Latinoamérica o de África mediante el documento de identidad oficial de cada país: cédula de identidad (CI), cédula de ciudadanía (CC), tarjeta de identidad (TI), documento nacional de identidad (DNI), Clave Única del Registro de Población (CURP), Carteira de Identidade o Registro Geral (RG), Credencial de elector del Instituto Nacional Electoral (INE o IFE). etc. No es válido el pasaporte. IMPORTANTE: Los datos serán comprobados y el fraude en la información aportada tendrá como consecuencia la solicitud del pago que le corresponde, además de una penalización de 30 euros por gastos de gestión, o bien, la imposibilidad de participar en el congreso sin derecho a ningún tipo de devolución.
**De Grado y Posgrado (Máster o Doctorado) deberán adjuntar en su inscripción una fotocopia de las tasas de matrícula del Curso 2022/2023 ó 2023/2024, según corresponda en el momento de la inscripción. Esta cuota sólo es válida para estudiantes que no presenten trabajos.
**Para los Profesionales (graduados, licenciados, diplomados, etc…) que actualmente estén estudiando, primará para la realización de la inscripción, su condición de profesional.
220 euros
110 euros
40 euros
Antes del
3 de MAYO
Después del
3 de MAYO
QUÉ INCLUYE LA INSCRIPCIÓN
-
Visualización del programa.
-
Presentación un máximo de dos trabajos como autor principal, de éstos solo uno en simposio invitado, no pudiendo aparecer su nombre en más de cinco trabajos (incluyendo la coordinación de un simposio).
-
Publicación de abstracts en un E-book en la editorial Dykinson indexada en SPI (Ránking: Scholarly Publishers Indicators), Categoría: Editoriales españolas, Posición Q1.
-
Publicación de un capítulo previa aceptación y pago correspondiente en un E-book en la editorial Thomson Reuters Indexada en SPI (Ránking: Scholarly Publishers Indicators), Categoría: Editoriales extranjeras, Posición: Q1. Ver plazos en la web del congreso.
-
Publicación de un artículo en una revista incluida en la Web Of Science/Scopus previa aceptación por el Comité de Expertos y la revista. Todos los autores del artículo deben estar inscritos. Ver plazos en la web del congreso.
-
Certificados en formato digital.
International Congress of Educational Sciences and Development
Congreso Internacional Ciencias de la Educación y del Desarrollo
Congreso Internacional Educación ONLINE
Congreso Internacional Educación Virtual
Congreso Internacional Educación 2022
Congreso Internacional Psicología de la Educación 2022
Congreso Internacional Educación en España
Encuentro Internacional Educación
COORGANIZAN




